Noticia

¿Cómo actuar ante el repunte de la inversión en inmobiliario?

Foto noticia
28 sep. 2018

Entre julio y septiembre se han llevado a cabo operaciones de inversión por valor de 3.400 millones de euros, máximo registro desde el primer trimestre de 2017. Nos hacemos eco del artículo publicado por EjePrime que recoge los datos y opinión recabados por Cushman & Wakefield donde “la inversión en real estate se dispara un 15 % en el tercer trimestre”, teniendo como protagonistas los activos residencial y oficinas, pero resaltando una especial repunte al alza en la evolución de la inversión en oficinas.

No obstante, para Álvaro Gutiérrez Molano, socio de nuestra firma en el área de Inmobiliario y Urbanismo, estos datos de crecimiento y de la aceleración que ha experimentado en el último trimestre, no hacen que la inversión acumulada en lo que va de año supere a la registrada en 2017.

Siendo incontestable que el apetito del inversor internacional sigue muy activo y que en lo que queda de año podrán experimentarse nuevos repuntes, por las que vienen siendo clásicas operaciones justo en el cierre de cada ejercicio, para nuestro socio nos encontramos en el momento de replantear las operaciones que se encuentren en estudio o pendientes de una decisión de inversión en los próximos meses.

Es obvio que los inversores profesionales tienen en cuenta multitud de factores, como por ejemplo el escenario planteado por la decisión en política monetaria en la eurozona y las líneas marcadas en la reunión del BCE del pasado mes de junio, que rechazaban seguir la senda marcada por la Fed en Estados Unidos, y por tanto, descartando subir tipos de interés antes del mes de Junio de 2019. También es indudable que siguen presentándose buenas oportunidades e inversión en el ámbito inmobiliario. No obstante empiezan a darse síntomas de agotamiento de un ciclo alcista, sobre todo si tenemos en cuenta que no existe un “mercado”, sino múltiples mercados, determinados por la ubicación de los activos. Desde el área de inmobiliario y urbanismo no quieren decir que todo se reduzca al viejo adagio que establecía que "lo más importante para adoptar una decisión inversora es la ubicación del inmueble, lo siguiente es la ubicación, y por último, no debemos olvidar tener en cuenta la ubicación", pero lo cierto es que el ansia por adquirir inmuebles en determinadas zonas, además de hacerlos inalcanzables y de estar, en nuestra opinión, en precios disparatados, hacen que la mancha se extienda y esas subidas se pretendan proyectar a otras zonas, en la misma proporción, sin justificación racional alguna.

Para Gutiérrez Molano, especialmente preocupante es el repunte en el precio del alquiler de viviendas que se ha producido en determinadas zonas, sobre todo en Madrid, quizás además de la propia evolución del mercado, por los intentos de determinadas administraciones públicas que han buscado controlar el precio de los alquileres, logrando en muchas ocasiones el efecto contrario al intervenir y paralizar, como ha sucedido, los desarrollos urbanísticos más importantes que estaban planteados. Según nuestro socio, algunos de nuestros clientes, ya veteranos y muy experimentados que han sufrido todos os vaivenes del mercado desde los años 90, han detectado esta situación, han apostado por adoptar una postura prudente, o incluso de alerta, con la que estamos plenamente de acuerdo. Cuando los alquileres se estabilicen de alguna manera, a ser posible por el propio mercado, será un indicador que nos muestre que el peligro ha pasado o que las señales de alarma no eran fundadas. Hasta entonces recomendamos prudencia. Seguiremos trabajando y muy pendientes de la evolución para mantener informados a nuestros lectores.

Contáctenos para ampliar información o resolver dudas

Desde nuestro área de Inmobiliario y Urbanismo, nos encargamos de asesorar tanto a entidades bancarias como compañías promotoras, constructoras y fondos de private equity, con intereses y asuntos relacionados con todo tipo de activos inmobiliarios: Residencial, oficinas, comercial, hoteles, industrial, dotacional, usos mixtos y toda clase de suelos.

Si quiere plantearnos alguna cuestión no dude en contactar con nosotros.

Más información

Logo separador Fórum
Últimas noticias
Foto noticia
Anunciamos nuestra integración en DA Lawyers

09/02/2021

Foto noticia
¿Qué obligaciones tienen las empresas al atender a los consumidores?

03/12/2020

Foto noticia
El TJUE ratifica el concepto de indemnización máxima para pérdida de equipaje

11/08/2020