Como es públicamente conocido, entre las medidas aprobadas por el Gobierno de España para hacer frente al impacto económico de la crisis sanitaria derivada del COVID-19, una de las de mayor importancia es la aprobación de una Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para garantizar los créditos solicitados a entidades financieras y dotar de liquidez al sistema productivo.
Actualmente ya se han activado 40.000 millones de euros, mediante dos tramos de 20.000 millones de euros cada uno.
El primer tramo se desarrolla por la Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de marzo de 2020, (BOE 26 de marzo de 2020).
Y el segundo tramo se desarrolla por la Resolución de 10 de abril de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de abril de 2020, (BOE 11 de abril 2020).
Del importe total de 40.000 millones de euros: 30.000 millones de euros corresponden a renovaciones y nuevos préstamos concedidos a autónomos y a PYMES y 10.000 millones de euros que corresponden a grandes empresas.
Las experiencias obtenidas por las PYMES en la tramitación de las peticiones de los préstamos garantizados con la Línea de Avales, nos muestran la complicada burocracia y el cambio de criterios constantes en el mecanismo puesto en marcha para la aprobación de los mismos.
Según una encuesta elaborada por CEPYME, la mitad de las PYMES encuestadas: el 51,05% ha solicitado un aval, de las cuales el 39,06% señala que la tramitación ha sido complicada. Asimismo, es necesario indicar que el 27,11% de los encuestados que han solicitado financiación no lo ha obtenido.
Las cifras oficiales que el Ministerio de Asuntos Económicos publicó el lunes día 27 de abril nos muestran los datos actualizados hasta el día 26.
Así se han realizado 187.006 operaciones de financiación total de 24.452 millones de euros, alcanzando las garantías ICO un importe total avalado de 18.767 millones de euros.
En el segmento de PYMES y autónomos se realizaron 184.146 operaciones que financiaron 17.627 millones de euros, con una media de 75 mil euros por operación.
En cuanto a las grandes empresas se han otorgado 2.860 operaciones de financiación, con fondos de 7.185 millones de euros, y con un promedio de 2,5 millones de euros.
Teniendo en cuenta que las líneas actuales están dotadas hasta 40 mil millones, apreciamos un ritmo muy lento en el procedimiento de concesión en relación con las necesidades de financiación que están solicitando los autónomos y empresas.
El Gobierno ya ha anunciado que trabajará en mecanismos para facilitar la gestión de la Línea de Avales y dadas las peticiones de financiación, estamos a la espera de la aprobación de un tercer tramo en corto plazo.
A través de diferentes notas iremos comentando los aspectos relevantes de esta financiación, y daremos algunos consejos o recomendaciones para enfocar la solicitud de financiación con la mejor orientación posible bajo nuestro criterio.
Nota 1 Características de las operaciones avaladas por ICO
Nota 3 ¿Cómo plantear la solicitud de financiación avalada por ICO?
Contáctenos para ampliar información o resolver dudas
Si quiere plantearnos cualquier otra cuestión por la situación actual por el COVID-19 no dude en contactar con nosotros.