La asignación de las líneas ICO se ha efectuado hasta ahora en función de la cuota de mercado de las entidades financieras, de manera que la gran mayoría de las operaciones se están tramitando por los 3 grandes Bancos: Santander, BBVA y Caixa.
Se sabe que el resto de entidades financieras están solicitando al Gobierno una mayor paridad de trato en la asignación de las próximas dotaciones de avales, que previsiblemente, sería aplicable para los próximos tramos.
No obstante, nuestro consejo inicial es acudir en primer lugar a las entidades con los que se viene trabajando habitualmente. El conocimiento histórico del cliente y de la actividad permitirá un mejor análisis de la operación y del riesgo que se asume.
De la misma forma, permite contar con un histórico documental que agilizará el planteamiento de la operación.
El primer paso en la operación de concesión es el apoyo por parte del equipo comercial y gestor del Banco que habitualmente trabaja con la empresa y que conoce y comprende su actividad.
Igualmente, es deseable que la petición de financiación se solicite de forma simultánea a todos aquellos bancos o entidades con las que se trabaja.
Estamos viendo cómo los Bancos están haciendo enfoques de “riesgo mancomunado”. Las entidades financieras se encuentran más cómodas cuantos más integrantes formen parte del “pool” de financiación del cliente y asuman entre todos, sus necesidades financieras.
El riesgo de esta estrategia bancaria puede suponer que la denegación por parte de un Banco genere un efecto arrastre negativo en los demás.
A nuestro juicio, debemos iniciar el proyecto de financiación con aquella entidad con la que consideremos tengamos una mayor probabilidad de éxito para que en ese caso el “efecto arrastre” sobre el resto de entidades sea positivo.
Contáctenos para ampliar información o resolver dudas
Si quiere plantearnos cualquier otra cuestión por la situación actual por el COVID-19 no dude en contactar con nosotros.